La calidad de Qualytel
¿Recuerdan ustedes cuando escribí Un tema serio, para variar, sobre los teleoperadores del SUMMA? ¿Y la segunda parte, Un tema mucho más que serio? En el primero enlazaba a Urgencias S.A., blog de uno de los teleoperadores del 061, que contaba anécdotas, circunstancias y puteos varios que sufren los teleoperadores de este servicio de emergencias sanitarias, o sea, la gente que algún día -Dios no lo quiera- pueden tener tu vida en su mano y en su pinganillo. Gente, además, que no trabaja para la Comunidad de Madrid ni para el SUMMA sino para Qualytel, una de las más infames empresas de telemierding.
El autor del blog tenía tanta voluntad como falta de apoyo por parte de sus compañeros, únicamente preocupados por encontrar otro trabajo, cumplir sus horas, recoger sus cuatro habas o seguir con sus estudios. O todo ello. ¿Y cómo voy a reprocharles esa falta de interés? ¿Cuánto puede durar el sentido del deber cuando nadie lo valora, te respeta ni lo recompensa? Tan escaso apoyo recibió que el blog no se actualiza desde el 29 de octubre.
Pero los comentarios de la última entrada sí. Copipego el último, del pasado martes.
El autor del blog tenía tanta voluntad como falta de apoyo por parte de sus compañeros, únicamente preocupados por encontrar otro trabajo, cumplir sus horas, recoger sus cuatro habas o seguir con sus estudios. O todo ello. ¿Y cómo voy a reprocharles esa falta de interés? ¿Cuánto puede durar el sentido del deber cuando nadie lo valora, te respeta ni lo recompensa? Tan escaso apoyo recibió que el blog no se actualiza desde el 29 de octubre.
Pero los comentarios de la última entrada sí. Copipego el último, del pasado martes.
Trabajo como operador en un servicio de emergencias perteneciente a la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, sin embargo yo pertenezco a una empresa privada que llena sus arcas a costa de sus trabajadores.
Jornada de trabajo: de lunes a domingo y se cubren las 24 horas del día, también los festivos (desde las 20.00 de la tarde) por los que cobro un pequeño plus pero a cambio no obtengo el día remunerado que marca el convenio.
Hay meses que llego a los 800 € con la paga extra prorrateada, menos mal, que si no….
¡Ah! mi contrato es de telemarketing, pero mi derecho a hacer huelga se acaba cuando mis superiores me pasan una nota indicando que debido a lo esencial de este servicio hemos (los trabajadores) de cubrir el 100% de servicios mínimos, se que se trata de un servicio de emergencias, pero no sus operadores. Aunque el convenio colectivo así lo contempla, se nos niega siquiera la categoría de gestor, dónde si se incluyen los operadores de emergencias, es decir soy igual que aquel que da de alta su servicio de telefonía. Igualito.
¿en que quedamos? ¿Soy o no de emergencias? Para la huelga si, para el sueldo, no.
¿Hablamos de las instalaciones dónde trabajamos?
A veces llegas a trabajar y no hay ni una silla en condiciones, la que no tiene el elevador roto, tiene el respaldo o está infestada de ácaros y otras especies que creíamos extinguidas. La iluminación no tiene término medio, excesiva o insuficiente, ventilación nula, no podemos abrir las ventanas, no contamos con material de oficina, el boli lo traemos de casa, reposapiés en mal estado, las CPU en el suelo, el suelo lleno de cableado, mesas que cojean y cubiertas de ordenadores que no funcionan o de monitores que parpadean sospechosamente. Los teclados, por el uso, han perdido parte de sus teclas o no tienen ya las patas para inclinarlos, la solución: papel y celo y las teclas repasadas a mano, o si no, te lo imaginas.
El aire acondicionado es un caos: un rato lo pasamos a 35 grados y otros con la bufanda. El sistema de aire es “inteligente”, vale pues que aumente el coeficiente intelectual o ¿es muy caro?
Ahora se han instalado cámaras que graban a los operadores, locutores y médicos en nuestro puesto de trabajo. Nos preguntamos que pensarían si esta cámara se instalara en el despacho del gerente. ¿Para cuándo las nominaciones? ¿No es esto un reallity?
A veces se cae el sistema informático, ¿cómo puede un servicio así, de emergencias, no tener un servidor alternativo? Tranquilos el trabajo lo sacamos; con boli (el de casa) y papel.
Disponemos de unas carpetas físicas con toda la información necesaria para desempeñar nuestro trabajo por que la base de datos de aplicación informática hace años que no se actualiza; concretamente 2 carpetas que compartimos todos los operadores, aunque si sólo hay 7 operadores en turno (número habitual durante las noches que cubrimos la atención para TODA LA COMUNIDAD DE MADRID) nos sobran.
El turno de noche acumula en ocasiones hasta 10 noches seguidas sin librar, o librando un solo día cada 15, la libranza de dos fines de semana mensuales, respetada después de llevar a juicio a la empresa, no permite un descanso fundamental para desarrollar un trabajo de éstas características.
La llegada de las nóminas provoca ataques de pánico ¿Cómo es posible que con un sueldo anual de unos 14.000€ se retenga hasta un 27% por IRPF? Los “ajustes” que la empresa Qualytel hace con nuestras retenciones se solventan haciendo una declaración de la renta el año siguiente aunque no estamos obligados a hacerla por que no llegamos al mínimo establecido por ley.
Lo normal, por tanto, es compatibilizar varios trabajos que nos permitan vivir, bueno, el tiempo que nos queda entre trabajo y trabajo.
Aún no sabemos por qué el SUMMA no tiene operadores “propios” como el CECOP o el famoso 112 y subcontrata piratas del telemárketing como Qualytel y a nadie parece importarle, excepto cuando hay una demora de una UVI y alguien muere…
...Continuará...