Jazztel 20 pegas (8)

TIMADORA DE ESPAÑA (TDE): (Grabación) Bienvenido a Telefónica, Línea de Atención Personal. Solicite información sobre nuestras ofertas de ordenadores. Si desea información sobre números de teléfono marque el 11822.

El 11822 es un timo. El 11818 también es de Telefónica pero ése no lo publicitan nunca. ¿Por qué? Porque es más barato. El negocio se lo da el 11822. Si mal no recuerdo, llamando desde cabinas el 11818 es gratis. Más información en este sitio imprescindible.

TDE: (Pausa musical. Vuelve la grabación) Descríbanos el motivo de su consulta.

TELEOPERADOR (TO): Es un motivo más o menos de este tamaño.

TDE: (Grabación) Diga las nueve cifras de su teléfono.

TO: Las nueve cifras de su teléfono.

TDE: (Grabación) Un momento, por favor. Le va a atender uno de nuestros operadores.

Nunca hago caso a esas grabaciones. Se supone que están para que cuando le llegue la llamada al teleoperador éste ya sepa quién llama y por qué, su número de teléfono, el titular de la línea, dirección, quién le gusta y todas las verdades, pero al final siempre, siempre me toca repetirle al teleoperador los mismos datos que le doy al robot, lo que me demuestra que el teleoperador no los mira o que el robot no sirve para nada.

Sigue la música. Mucha música. El 1004 siempre tarda en atenderte. Que yo recuerde, tienen call-centers por varias ciudades españolas y hasta en Marruecos, pero en total no deben ser más de diez operadores, porque llames a la hora que llames no te libra ni Dios de hartarte de la sintonía corporativa.

Pongo el manos libres mientras espero y me voy a la habitación. Hago la cama, recojo mi ropa limpia, la que mi chica ha dejado por el suelo, los zapatos de mi chica, las gomas del pelo de mi chica y un par de libros de mi chica. Me preparo un café y enciendo un cigarro. Vuelvo al escritorio y repaso blogs. Apago la colilla del cigarro. Me afeito.

TDE: Buenas tardes, le atiende la Operadora Conprisas. ¿En qué puedo ayudarle?

TO: Buenas tardes. Le cuento. Tengo una línea ADSL con...

TDE: Entonces tiene que llamar al 902 3...

TO: 57 000, lo sé. Pero espere. No es un ADSL de Telefóncia sino de Jazztel. Lo que ocurre...

TDE: Entonces debería llamar a Jazztel.

TO: *MUTE ON* ¡Calla, coño! *MUTE OFF* Ya he llamado a Jazztel pero no es tan fácil. Se trata de unos cortes de sincronía que seguramente *MUTE ON* -según un teleoperador de Jazztel que soluciona los problemas a ojeo, como los cazadores- *MUTE OFF* están causados porque en mi domicilio no hay PTR ni splitter, sino una clema de cerámica de las que se ponían hace más de treinta años. Lo que quiero es que envíen a un técnico que me ponga un PTR, ya que es parte de la línea externa.

TDE: Ya, pero si es un problema de ADSL tendrá que ser Jazztel quien se lo solucione, que es su proveedor.

TO: Sí, señorita, pero Jazztel no va a hacer nada hasta que no se descarte que el problema es la falta de PTR.

TDE: Pero aún así, señor, tendría que ser su proveedor quien le pusiese el PTR.

TO: Aaah, ya entiendo. O sea, que tiene que venir un técnico de Jazztel a mi casa y ponerme un PTR en mi domicilio, ¿verdad?

TDE: Eso es.

TO: ¿Quieres decir que otra compañía tiene que encargarse del mantenimiento de vuestras líneas?

TDE: Eeh... ¿Cómo?

TO: ¡Que la línea es vuestra! ¡Que el cable es de Telefónica! *MUTE ON* A ver si el router me lo va a tener que configurar McDonald's. *MUTE OFF*

TDE: Eeh... Eh... Un momento, por favor.

Música. Hala, a consultar al coordinador. Recuerdo que cuando estaba en el 902 357 000 odiábamos a los del 1004, porque en cuanto oían las letras ADSL nos reenviaban la llamada sin molestarse en escuchar más. Y a lo mejor era un tipo que quería contratarlo, cosa que les tocaba a ellos.

TDE: Señor, en cualquier caso lo único que tiene usted contratado con nosotros es una línea telefónica. Por tanto, el mantenimiento que hace Telefónica es sólo para garantizar el correcto funcionamiento del teléfono.

TO: ¿Y...?

TDE: Pues que cualquier actuación, cualquier cambio de equipo solicitado por el cliente se factura aparte.

TO: No me jodas.

TDE: Sí, señor.

TO: ¿Sí me jodes?

TDE: Sí, seño... Quiero decir no, señor. Me refiero a que...

TO: Déjalo. ¿Y cuánto me costaría?

TDE: Aproximadamente unos 36 euros más IVA.

TO: ¡Jof, ejem, cof, cof...! Ay, no me dé esos sustos que me atraganto. Ay... ¿Y me puede decir cuánto cuesta aproximadamente el PTR?, porque si eso lo pongo yo.

TDE: No se vende en tiendas.

TO: ¿Que no se vende en...? Bueno, dejémoslo. Una última cosa, esto me cuesta porque mi teléfono funciona, ¿verdad?

TDE: Sí, señor.

TO: O sea, que si algún día, Dios no lo quiera, dejase de funcionar, me lo arreglarían sin ningún coste, ¿verdad?

TDE: Sí, señor, eso va incluído en el mantenimiento de línea que paga usted en cada factura.

TO: Entiendo, gracias.
TURORIAL:
CÓMO CONSEGUIR UN PTR BY THE FACE

Paso 1. Desconecte los cables de la clema de cerámica de su instalación y empálmelos con cinta aislante para seguir teniendo línea. Coloque la clema sobre una superficie dura a la que no tenga especial cariño.

Tutorial 1

Paso 2. Abra la aplicación Quitapenas 1.0 y seleccione la herramienta Filtro > Disolver.

Tutorial 2

Paso 3. Calcule el ángulo de inflexión adecuado, la distancia y la potencia necesarias.

Tutorial 3

Paso 4. Aplique el filtro tantas veces como sea necesario hasta conseguir un efecto parecido a éste:

Tutorial 4

Paso 5. Llame a Telefónica e informe de la "avería".

TDE: Bienvenido a Telefónica Línea de Atención Personal. ¿En qué puedo ayudarle?

TO: Pues verá, señorita, que no sé qué ha pasado pero se ha roto la clema que enlaza la línea exterior con la interior de mi domicilio.

TDE: ¿Se refiere al PTR?

TO: ¿PTR? Huy, ¿y eso qué es? Lo que yo tengo es más antiguo. Es como las cositas de plástico con que se conectan los cables eléctricos, ¿sabe?

TDE: Sí.

TO: Pero de cerámica. De momento, he empalmado los cables con cinta aislante y tengo línea *MUTE ON* y ADSL, *MUTE OFF* pero claro, esto así no parece correcto, ¿no?

TDE: No, claro. Un momento, que le tomo nota. Lo más seguro es que le pongan un PTR, que es lo que se usa ahora, porque lo que tiene usted ya es muy antiguo.

TO: Ah, ¿sí? Bueno, a mí me da igual, mientras funcione el teléfono...

TDE: No se preocupe. Veamos... ¿La dirección es la misma que la de facturación?

TO: Sí, señorita. Calle Fifth Pine.

TDE: Muy bien, en uno o dos días irá un técnico a cambiárselo.

TO: Estupendo. Pero oiga, esto no me costará nada, ¿verdad?

TDE: No, el mantenimiento de la línea está cubierto en la factura.

TO: Mira qué bien. Pues muchas gracias.

TDE: De nada.

Y dos días después vino un técnico y me puso un PTR. Y me confirmó que un PTR no "amplifica" el ADSL ni mejora en absoluto su rendimiento, como afirmaban en Jazztel, que los viejos PCR sí podían dar problemas, lo cual ya sabía yo desde mi época en Tíscali, y que lo más probable es que los cortes de sincronía estuviesen causados por un filtro mal puesto en la centralita de mi barrio. Pues hala, a pedir a Jazztel que pida a Telefónica que envíe un técnico ahora que sí, que ya tengo PTR y que está bien puesto.

PD: El tutorial es aplicable exactamente igual si uno quiere cambiar de teléfono. Si tenéis en alquiler un teléfono Forma de Telefónica y queréis un Domo (ése que tiene pantallita para ver qué número te llama, que almacena más teléfonos y varias pijadas más) hay dos caminos: a) pidiéndolo y pagándolo o b) esperar a que "accidentalmente" se os caiga el teléfono y se rompa una palanquita, una tecla o la carcasa. Entonces viene un técnico y te lo cambia, pero como Telefónica ya no pone Formas, te colocan un Domo by the face. A mí -accidentalmente, claro- me pasó dos veces.

Entradas populares de este blog

Comparar a Dios con un gallego

Felipe follando con Letizia

Ivan Istochnikov, perdido como Íker Jiménez