Spanish Solutions, SA (7)
Para quien no lo sepa, un chroma es un mural verde o azul que se utiliza en televisión y cine para, después de rodar, sustituirlo digitalmente por el fondo que prefiramos. Se le dice a un ordenador que elimine todos los puntos verdes o azules de la imagen y ponga, por ejemplo, un esquema de un cerebro para un documental, la Torre Picasso cuando Eduardo Noriega cae de ella en "Abre los ojos" o la previsión meteorológica en las noticias.
La torpeza más común con un chroma es que el presentador lleve algo del mismo color que el chroma -como un traje azul-, pues el ordenador lo convertirá en una cabeza sobrevolando la Península como si fuese el propio Meteosat. La torpeza menos común, esas torpezas que el PSOE se ha especializado en cometer, es no usar un chroma profesional sino una mierda.
Un chroma profesional es una superficie total y absolutamente plana. ¿Por qué? Porque si es irregular ¿qué pasa al iluminarlo? Que aparecen sombras. Por eso los chromas profesionales van montados en estructuras metálicas firmes similares a las pantallas de los cines de verano, o son desplegables como las de las discotecas o incluso se fijan o pintan sobre una pared del estudio. En cualquier caso, ¡no se pegan con cinta de embalar y haciendo bolsas!
Gracias, Pianista.
La torpeza más común con un chroma es que el presentador lleve algo del mismo color que el chroma -como un traje azul-, pues el ordenador lo convertirá en una cabeza sobrevolando la Península como si fuese el propio Meteosat. La torpeza menos común, esas torpezas que el PSOE se ha especializado en cometer, es no usar un chroma profesional sino una mierda.
Un chroma profesional es una superficie total y absolutamente plana. ¿Por qué? Porque si es irregular ¿qué pasa al iluminarlo? Que aparecen sombras. Por eso los chromas profesionales van montados en estructuras metálicas firmes similares a las pantallas de los cines de verano, o son desplegables como las de las discotecas o incluso se fijan o pintan sobre una pared del estudio. En cualquier caso, ¡no se pegan con cinta de embalar y haciendo bolsas!
Gracias, Pianista.