Crisis del periodismo

(Corrección: modifico el primer párrafo porque los hechos no ocurrieron en julio tras la Marcha Negra sino en mayo tras una anterior manifestación de mineros. El error es sólo mío y me disculpo por él.)

El 31 de mayo de 2012 hubo una manifestación de mineros contra los recortes en Madrid. Reclamaban al Gobierno que no eliminase las ayudas al sector de la minería, lo que supondría -y supondrá- abocar a miles de familias a la miseria. Terminó como siempre: cuatro soplapollas la lían y la Policía Nacional suelta a los "perros de presa" de la UIP, que es como los agentes de oficinas de la UIP se refieren a sus compañeros de las lecheras.



En fin, nada nuevo en la Unidad Irracional de Palizas, nada que no haya visto habitualmente desde las manifestaciones Por Una Vivienda Digna, nada que no hayáis visto todos desde el 15 de mayo de 2011... La peor gentuza de cada gimnasio de extrarradio haciendo lo que siempre han deseado.

Uno de los que recibió aquel día fue el fotoperiodista Juan Luis Jaén (@ElMetronauta), lo podéis leer en este artículo del periódico para el que trabaja, Madridiario. Otros dos foteros registraron la agresión:


Me encantan las dos últimas, en las que el delincuente huye saltando la valla, porque reflejan la pura esencia de la UIP y la Policía Nacional: uno agrede injustificadamente y se esconde como una rata mientras sus compañeros le encubren.

En el artículo, Juan Luis y Madridirio anunciaban una denuncia en la Delegación del Gobierno de la muy despreciable Cristina Cifuentes:
"El editor y el director del diario digital han enviado una carta de protesta en la que exigen la apertura de una investigación para que se delimiten las responsabilidades del agente implicado."

"no consiguió impedir que un segundo agente le golpeara con la porra en la espalda —que llevaba cubierta con una mochila— y en las piernas."

"agresión de la Policía"

"el agresor vuelve a golpearle"
Así me gusta, respaldando a tu trabajador sin fisuras y más cuando hay fotos.

Que se sepa, hasta la fecha la Dirección General de la Policía -que es la encargada de ello- no ha abierto ningún expediente contra el cafre que pegó a Juan Luis Jaén. Ni lo abrirá, me apuesto dólares contra galletas, porque después de todo lo que has visto de la UIP en el 25S, en las huelgas del 29M y 14N, en el 23F y en docenas más de ocasiones, la propia Cifuentes dijo en enero, casi ocho meses después de que pegasen a Juan Luis Jaén:
no me consta ningún expediente disciplinario desde que estoy en el puesto. (pregunta 4)
Ni lo habrá, insisto, si no lo hubo por el bolazo que casi mató a Chelo Baudín en julio no lo habrá por unos porrazos a un simple fotero. Ni, por supuesto, la Delegación de Gobierno exigirá nada a la Dirección General de la Policía, que Cristina no está para eso sino para hacer de escudo del ministro de Interior hasta que le den un carguito mejor, alcalde de Madrid, por ejemplo.

Y a esta tuercebotas a la que toman por el pito del sereno desde el ministro hasta el último madero, a esta trepa que empezó chupando de Gustavo Villapalos en la Universidad y no ha dejado de chupar desde entonces, a esta chiflada que ve violentos cuando la abuchean, etarras en las protestas anti-desahucios y nazis en una manifestación pacífica pero no ve un exceso de la UIP ni con fotos de cómo pegan a uno de tus empleados, a esta vergüenza profesional y humana... Madridiario le da hoy un premio:
Premio Mujer del Año: Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid.

Cristina Cifuentes"Mi Twitter es mi casa, y en ella recibo a quien quiero"

La actividad frenética de Cristina Cifuentes (Madrid, 1964) en las redes sociales y en los medios de comunicación para interactuar con los ciudadanos la ha convertido, a ojos de la prensa madrileña, en merecedora del premio Madrid a la Mujer del Año. No es casualidad que sea una de las políticas más visible en la Red. En esta entrevista, la delegada del Gobierno en Madrid desvela las claves de su particular manera de abrirse a los demás.
"Mujer del año", casi nada. Y sin adjetivos, nada de la "Mujer Asquerosa del Año", "Mujer Malnacida del Año", "Mujer Despreciable del Año"... No, no, como algo bueno, de admiración.

A mí, sin esforzarme demasiado, se me ocurren Ada Colau de la PAH, la consejera de Vivienda de Andalucía Elena Cortés, cualquiera de las mujeres de los mineros que estuvieron dos meses encerrados en la mina o de las miles que con una pensión de mierda están alimentando a sus nietos porque sus hijos están en paro. Cualquier prostituta yonqui de polígono de provincias me merece más respeto y admiración que alguien con un historial como el de Cristina Cifuentes.

Pero qué sabré yo, claro, al lado de los "20 periodistas de 18 medios de comunicación de prensa escrita, radio, TV e Internet" que han formado el jurado que ha elegido a Cristina Tattoos Cifuentes:
Nieves Herrero, presentadora del magazine 'Te damos la tarde' de 13TV.

Alberto Granados, director y presentador de los programas 'Ser curiosos' y 'A vivir Madrid' de la Cadena Ser.

Ángel del Río, Cronista de la Villa y director de los Informativos de Madrid en la cadena COPE.

Pedro Blasco, jefe de sección de Madrid en El Mundo.

Sara Medialdea, redactora de la sección de Madrid de 'ABC'.

Alfredo Menéndez, redactor jefe de Local Madrid en Onda Cero y director del programa 'Gente de Madrid'. Ahora en TVE. Este lumbreras me suena.

Víctor Arribas, periodista colaborador de Radio Nacional de España.

Esther Aguirre, redactora jefa de Información Local en la Agencia Efe.

Julio de la Fuente, redactor de la sección de Madrid en Europa Press.

Fernando Jáuregui, director del Grupo Diariocrítico.

José Gilgado, director de Contenidos de los Servicios Informativos de TVE.

Rosa del Río, directora de 'El Nuevo Lunes'.

Agustín de Grado, director de Informativos de Telemadrid.

Karmen Garrido, directora del programa Culture Espagne en Radio Exterior de España.

Antonio R. Naranjo, director editorial de Prensa Universal.

Nino Olmeda, redactor de Servimedia.

Marta Palacio, jefa de la sección de Madrid en 'La Razón'.

And last but not least sino todo lo contrario:

Celia G. Naranjo, redactora jefa de Madridiario.

Pedro Montoliú, director de Madridiario, como presidente del jurado

José Brías, director general de Madridiario, actuó como secretario.
De lo que ha votado Nieves Herrero, Sara Medialdea o Agustín de Grado no me cabe mucha duda pero aunque me equivocase da igual porque no desmarcarse de esta miserable votación es lo mismo que respaldarla.

Pero lo que manda #CojonesComoSandías y #PotorrosComoEstablos es que tres jefes de Madridiario estén dispuestos a lamerle el culo y entregarle un premio a la jefa de los perros de presa que apalearon a uno de sus empleados hace un año sin que aún se hayan tomado medidas ni las haya exigido a la Dirección General de Policía.

Esta es la verdadera #CrisisDePeriodismo, una falta de dignidad, orgullo y ética de los profesionales inversamente proporcional al escalafón que ocupan. Juan Luis Jaén, fotero de calle, apaleado por la UIP primero, por el Gobierno después y por sus jefes para terminar, tiene mucha más dignidad de la que están demostrando sus jefes, como se puede apreciar en esta rastrera entrevista del jueves pasado de la redactora jefe Celia G. Naranjo a la "Mujer del Año".

La entrega de premios es hoy a las 20h en el Hotel Palace. Madridiario hará un streaming y ha sacado el hashtag #PremiosMadrid en Twitter. Creo que lo más adecuado sería utilizarlo para publicitar la indignidad de Madridiario y preguntarle a Cristina Cifuentes, Celia G. Naranjo y Pedro Montoliú qué están haciendo sobre la denuncia por la agresión a Juan Luis.


PD para bingo: otro de los premiados es Joaquín Molpeceres, Premio Iniciativa de Golf Público por su labor de promoción de ese estúpido deporte. Esperanza Aguirre le adjudicó la finca de El Encín de Alcalá de Henares para hacer un campo de golf... y el Supremo lo declaró ilegal el pasado viernes. Vaya ojo, Madridiario.

Entradas populares de este blog

Comparar a Dios con un gallego

Felipe follando con Letizia

Ivan Istochnikov, perdido como Íker Jiménez