Tutorial del aborto


Entiendo que estés muy enfadada. Quizá estás leyendo un blog expresando ese enfado; enfado porque tu Estado crea que sabe qué hacer con tu cuerpo mejor que tú. Quizá estás buscando ansiosamente la clínica abortiva más cercana, ahora que tendrás que salir del Estado para ir a una. Si tienes problemas médicos deberías reforzar los métodos anticonceptivos, sobre todo contra un montón de consecuencias negativas y preocupantes.

Pero lo que necesitas ahora mismo no es la ira justiciera que el resto de la blogosfera va a darte. Necesitas más.

En los 60 y primeros 70, cuando los abortos eran caros e ilegales en muchos sitios, una organización llamada Jane se puso manos a la obra en Chicago. Jane empezó contratando a un médico abortista, pero más tarde hicieron abortos ellos mismos. Perdieron sólo un paciente de 13.000, una media menor que en los partos. El mayor obstáculo que tuvieron, en cambio, fue que hasta años después de empezar las operaciones, pensaban en el aborto como algo que sólo un doctor podía hacer, algo que sólo los especialistas más preparados podían realizar sin peligrar la vida de la mujer.

Estaban equivocados, como quizá lo hayas estado tú. Un aborto, sobre todo al comienzo del embarazo, es un procedimiento relativamente fácil de hacer. Y aunque sé, mujeres de Dakota del Sur, que nunca lo preguntasteis, ahora es el momento de aprender cómo se hace. No hay razón para depender de los médicos, especialmente en un estado donde los médicos se han negado a hacerlos, forzando a la única clínica abortiva del estado a traer médicos en avión desde otros sitios.

Entonces no había libros ni guías para ayudarles y el equipamiento era difícil de encontrar. Ya no ocurre. Por menos de 2000 dólares cualquier persona con afán de aprender podría montar un equipo abortivo plenamente operativo, que permita tanto abortos por aspiración como por dilatación/legrado (D&L).. Si eres cuidadoso y diligente y tienes buenos conocimientos de la anatomía femenina, no pondrás la salud o la vida de nadie en peligro, incluso sin haber visto cómo se realizan estas operaciones.

Hoy hablaré de la D&L, que era la forma de aborto más común hasta que la aspiración le quitó el puesto. La aspiración es un método más fácil, pero a veces quedan elementos del feto o la placenta que requieren igualmente de un limpiado de D&L, así que deberías saber cómo realizar este procedimiento.

Renuncia: Publico esto sólo como información. Si alguien elige actuar según esta información es bajo su responsabilidad. Creo en el libre intercambio de información e ideas. Creo que esta información se ha ocultado a las mujeres demasiado tiempo, y no hay razón por la que no deban conocer un procedimiento que se realiza en su propio cuerpo ni por la que deban ignorar cómo se realiza, especialmente si alguien que conocen pone su vida en peligro por esta ley.

El instrumental necesario y su uso

Necesitarás:

- Un set de dilatadores uterinos (todo el instrumental se puede comprar en numerosas webs. Si necesitas ayuda para encontrarlo, no dudes en escribirme a molly.blythe@gmail.com).
- Un espéculo vaginal.
- Un test de embarazo.
- Un set de curetes o legras uterinas.
- Un par de fórceps uterinos.
- Un par de fórceps normales.
- Bolsas estériles para instrumental y restos médicos.
- Antibióticos.
- Sedantes.
- Una olla a presión.
- Un recipiente con solución de lejía: una parte de lejía de cloro por diez partes de agua.
- Jabón fuerte.
- Guantes estériles de látex.
- Lubricante con base de agua.
- Compresas sanitarias.
- Sábanas de plástico y toallas.
- Una mesa de exploración.
- Paños húmedos.

Primero, hablemos de los instrumentos antes de hablar de su uso:

Los dilatadores cervicales pueden ser de muchas formas. Algunos dilatadores hidrópicos trabajan absorbiendo la humedad de la vagina al dilatador, aumentando su diámetro hasta lo necesario. Sin embargo, el método "a la antigua usanza" es con un set de dilatadores, instrumentos de metal de varios tamaños. Para un abortista ilegal sería mejor estos, ya que se pueden usar infinitamente mientras sean esterilizados tras cada uso. Básicamente, el abortista empieza con el instrumento más pequeño y lo inserta en el cérvix o cuello uterino. Entonces, cambia al siguiente en tamaño, y al siguiente, hasta que el cuello está suficientemente dilatado para poder usar los fórceps uterinos. Es la parta más fácil del aborto y que apenas requiere más conocimiento que saber dónde está el cuello uterino.

Los fórceps uterinos parecen una mezcla del mango de unas tijeras y la garra de un ave de presa. Su uso, una vez que el cuello está lo bastante dilatado para permitir el acceso al útero, es simple: eliminan el material fetal del útero, tanto como se puede eliminar de esta forma.

Las legras son quizá el instrumental de forma más extraña. Básicamente, parecen cucharas pequeñas con bordes afilados. Se usan después de los fórceps uterinos para asegurarse de eliminar el resto del material fetal y de la placenta de las paredes del útero.

Los antibióticos son CRUCIALES. La causa más frecuente de fallecimiento tras un aborto ilegal son las infecciones. Cuando tu útero ha sido abierto es más propenso a las infecciones. No bromees con esto: los antibióticos son absolutamente necesarios tras el aborto. Los puedes comprar en farmacias mexicanas por menos de dos dólares el paquete.

Ahora que hemos hablado del instrumental más común, vayamos al propio procedimiento.

Procedimiento

La esterilización del instrumental es absolutamente básica. La forma más profesional de esterilizar los instrumentos sería con un autoclave, pero sólo si dispones de unos cientos de dólares de sobra para gastar en eficiencia. La esterilización no es un chiste ni algo en lo que ahorrar, pero puedes esterilizar tu material muy bien con una olla a presión. El agua hirviendo no mata todos los patógenos; aunque era lo mejor que se podía tener hace cien años, no es lo mejor que podemos hacer hoy. Revisa el manual de tu olla a presión atentamente y calcula cuánta agua se necesita para estar a 120º ó 126º durante 30 minutos. Asegúrate de seguir el manual o podrías dañar la olla. Pon el agua y el instrumental en la olla y déjalo que “se cocine” 30 minutos a 120º-126º. Esto esterilizará tu instrumental. Si tienes un autoclave, enhorabuena. Sigue su manual de instrucciones.

Suponiendo que no tienes autoclave, sigue las instrucciones de apertura de tu olla a presión, saca el instrumental con un par de fórceps normales ya esterilizados. Mételos en bolsas estériles. Tu instrumental ya está listo. A partir de ahora, asegúrate de tocarlo sólo por el mango, no por la parte que entrará en contacto con el cérvix y el útero. Limpia la mesa con solución de lejía, déjala que seque, y coloca una sábana plástica encima.

Tu paciente debe estar desnuda de cintura para abajo y debe tener el pubis afeitado. Pide que lo haga la noche antes. Dale un sedante con suficiente antelación al proceso para que sea totalmente efectivo durante la D&L. Antes del procedimiento, haz un test de embarazo normal. Puede parecer algo tonto, pero los tests de embarazo nunca son seguros al 100%, y se sabe de mujeres que han ido a clínicas abortivas y han dado tests negativos. Pregúntale a la paciente cuándo fue su último periodo. Si ha sido hace ocho semanas o menos, el procedimiento durará menos de 15 minutos tras empezar la dilatación. La duración crece, sin embargo, hasta que a las 13 ó 14 semanas (el límite para un procedimiento D&L por la limitada capacidad de dilatación de los dilatadores) dura hasta 45 minutos. La honestidad es IMPERATIVA, porque la deshonestidad puede poner en peligro la salud de la mujer.

Una vez que la paciente ha asumido la posición en el estribo, humedece la vulva y el ano con distintos paños húmedos, incluyendo los labios mayores y menores. Cuando la paciente esté limpia, lubrica la vagina con lubricante acuoso y usa el espéculo vagina para abrir la vagina y examinar el cérvix (hay información sobre cómo usar un espéculo adecuadamente disponible en Internet e impresa y no hace falta que la reescriba aquí pero, por favor, asegúrate de que entiendes cómo se usa un espéculo antes de hacer este procedimiento).

El cérvix es un pequeño músculo circular de aspecto liso al final del canal vaginal. Por favor, asegúrate de familiarizarte con el sistema reproductor femenino antes de hacer un proceso como éste. El cérvix está en la entrada del útero. Un útero sin embarazo es del tamaño de una pera pequeña, pero crece incluso en los primeros meses de gestación, a las ocho semanas es como un melocotón y a las 14 como un pomelo. No soy yo quien hace estas comparaciones con frutas, las hicieron otros, y pido perdón si a partir de ahora alguien se siente incómodo comiendo ensaladas de frutas.

Es importante saber el tamaño aproximado del útero porque es adonde vas. Coge el dilatador más pequeño e insértalo lenta y cuidadosamente en el cérvix. Esto duele, es uno de los motivos por los que sedar a tu paciente. A veces se inyecta novocaína para adormecer el cérvix, pero cuando estás empezando, es preferible mantenerse lejos de agujas hipodérmicas. Introduce cada dilatador por turno. Incluso el más grande, como verás, no te da mucho espacio, menos de una pulgada de apertura. No hay forma de ver dentro del útero. A partir de aquí –ésta es la parte terrorífica– tendrás que operar a ciegas. No te asustes demasiado. Cada elemento del útero se nota diferente a los demás, y mientras seas cuidadoso y entiendas exactamente qué procedimiento se hace en cada paso, no será demasiado difícil.

El primer paso es romper la membrana que recubre el feto. Para ello puedes tantear con los fórceps. Para hacerte una idea de cómo es cada parte –y ver la textura para saber mejor cómo se siente- recomiendo ver libros con fotografías de fetos del primer trimestre (recomendación personal por sus increíbles fotografías: Ha nacido un niño). La membrana debería romperse fácilmente con los fórceps. Puede salir de la vagina un líquido claro o rosáceo, cuya cantidad variará dependiendo de lo avanzado del embarazo. Cuando cojas la bolsa con los fórceps, gírala para que se desprenda. Tendrás que eliminar de la vagina los restos pequeños de material fetal y de membrana con los fórceps. Algunos de estos restos serán claramente identificables como material fetal. Guárdalos hasta el final del procedimiento en un recipiente plástico, para que puedas asegurarte de que todo el feto ha sido eliminado. Si hacer esto suena demasiado difícil éticamente, recuerda que los fetos no tienen la capacidad de sentir verdadero dolor hasta el tercer trimestre. Ni estás hiriéndole ni tiene conciencia de que le estás extrayendo.

Esta parte del aborto no debería ser especialmente dolorosa para la paciente.

Mientras estás eliminando el material fetal también estarás quitando partes de la placenta. Sin embargo, como la placenta está unida a la pared del útero y como es la fuente de sangre del bebé, puede haber hemorragia. Es imperativo que si empieza una hemorragia en este punto del proceso, NO PARES. Detener la operación e intentar detener la hemorragia no funcionará. La hemorragia se detendrá sola una vez que la placenta sea eliminada por completo del útero. Puede dar miedo, pero sigue adelante.

Cuando hayas quitado la mayor parte del material a eliminar, debes pasar al legrado. Hasta ahora habrás tocado las paredes del útero con los fórceps, y debes empezar a usar las legras con forma de cuchara. Encuentra el punto de la pared del útero donde aún haya placenta; la legra sonará como metal contra metal en una pared uterina limpia, pero no hará el mismo sonido de roce donde aún haya material que eliminar. Raspa las paredes uterinas, arrastrando material hacia el cérvix. Haz el mismo movimiento que harías para sacar una bola de helado, y no te preocupes de raspar con cierta fuerza. Raspar suavemente podría dejar tejido detrás, y si hay algo que no quieres, es eso. La otra indicación de que el útero está limpio es que la paciente generalmente sentirá calambres cuando raspes sobre el útero limpio, mientras que un raspado de placenta no será doloroso. Escucha a tu paciente y a tus legras.

Una vez eliminado el material de las paredes uterinas, normalmente cualquier hemorragia se frenará o detendrá y de nuevo es hora de los fórceps uterinos. Saca el material que queda con los fórceps. La mayor parte de material fetal saldrá simplemente arrastrando con los fórceps (de nuevo, no te preocupes demasiado de usar la fuerza y pon un poco de músculo en ello). Sin embargo, en la semana 13 ó 14 la cabeza del feto puede ser algo grande para arrastrarla. Aprieta con los fórceps y sácala también en piezas. Asegúrate bien de que has sacado del útero todos los fragmentos óseos, así como todo el resto. Si es necesario, usa la legra de nuevo para eliminar el material restante y repite el proceso con los fórceps.

En este punto, la hemorragia no debe ser mayor que una menstruación normal, y generalmente algo menos. Si la paciente aún sangra abundantemente, llévala a un hospital; significa que no has hecho un legrado completo, y el hospital generalmente completará el procedimiento ya que su vida está claramente en peligro.

Cuando sientas que el legrado y la extracción está completada, asegúrate de examinar el material fetal que has extraído. Si echas de menos cualquier cosa evidente –por ejemplo, una cabeza- asegúrate de encontrarlo y eliminarlo.

Deja que tu paciente descanse cómodamente en la mesa si lo desea, o que se vista. Normalmente tendrá alguna hemorragia residual, así que asegúrate de tener compresas sanitarias a mano (yo no me arriesgaría a una infección con tampones justo tras la operación). Dale el tratamiento de antibióticos y haz hincapié en lo crucial que es que los tome según le indicas. Asegúrate de que entiende que cualquier hemorragia o problema significa que debe llamar a Emergencias inmediatamente. Cuando esté lista, permite que se vaya; si está sedada, no le dejes conducir sola. Visítala unos días después y comprueba que no tiene mucha hemorragia o dolor.

Continuaré este artículo con instrucciones para hacer una aspiración en embarazos en el primer trimestre y para provocar abortos en los últimos. Espero que esto resulte educativo para la próxima generación de mujeres, quienes quizá tengan que empezar un segundo programa Jane. Lamento que vivamos en tiempos donde es necesario publicar este material, pero si las mujeres trabajamos juntas, una prohibición de aborto no significa que las mujeres y chicas no tengan elección.



Nota de El Teleoperador: Antes de publicar esta traducción consulté con dos ginecólogas, quienes me confirman que éste es el procedimiento exacto de un aborto por dilatación y legrado, método que sólo se usa en el primer trimestre (aunque en realidad ya sólo se usa el método de aspiración).

En cualquier país, hacer un aborto en casa es una insensatez sólo comprensible en situaciones legales como las de Dakota del Sur. En España además es innecesario, ya que aquí es muy fácil abortar con todas las garantías sanitarias incluso en casos no permitidos por la ley. Si estás en esa situación habla con tu médico de cabecera o busca el Centro de Planificación Familiar que te corresponda.

Molly Blythe no respondió a ninguno de mis e-mails preguntando si tenía inconveniente en que tradujese su trabajo.

Entradas populares de este blog

Comparar a Dios con un gallego

Felipe follando con Letizia

Ivan Istochnikov, perdido como Íker Jiménez