Inteligente (2)
En el artículo Inteligente decía al final que había escrito un e-mail al Colegio de Periodistas de Barcelona, a la Facultad de Biología de la Universidad de León, al Ilustre Colegio de Médicos de León y a la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la Universidad de Vigo. En ese e-mail les preguntaba cuál ha sido el criterio que les ha llevado a ceder sus instalaciones a los Doctores Mostrencos del diseño (ejem) inteligente para presentar y celebrar sus conferencias Lo que Darwin no sabía, aka "God Desing Inc". Pero no era coña, envié esos e-mails.
Hasta ahora no he recibido ninguna respuesta, pero otros sí. Y alguno ha tenido a bien reenviármela, cosa que le agradezco mucho. Ha respondido José Carlos Pena, decano de la Facultad de Biología de la Universidad de León. Y lo ha hecho en forma de carta abierta, por lo que me tomo la libertad de copiarla aquí para uso, disfrute, difusión y cuchufleta general con los argumentos del decano. Pasen, vean y pásmense con el sentido crítico del Sr. Pena.
El Campo de Tiro del Teleno está en la comarca de la Maragatería de León. Existe y cualquiera puede comprobarlo. El proyecto de la estación de esqui del puerto de San Glorio existe y cualquiera puede comprobarlo. La eutanasia, las células madre y las investigaciones con unas y otras existen y cualquiera puede comprobarlo.
Dios y, por tanto, el diseño inteligente no existen y cualquiera puede comprobarlo.
Es una sutil diferencia. Por eso, Sr. decano, su defensa de "eh, que también acogemos a los rojeras y sus rollos" es tan ridícula que sólo está a la altura de su apellido. Por no hablar de la cachonda excusa del Artículo 14 de la Constitución, tan cachonda como polivalente. A ver si me explico con un símil, para que hasta usted me entienda: si "la Universidad debe ser foro de confrontación de ideas con las únicas limitaciones de garantízar los derechos y libertades de que gozamos y que se recogen en el Artículo 14" bla, bla, bla, desde ya le pido fecha para debatir en su Facultad los siguientes, controvertidos y polémicos temas que sugiere mi lector:
- Dudas razonables sobre la existencia del Holocausto.
- El Pastafarismo: la única Verdad aceptable.
- Aplicaciones de la baba de caracol en la curación del cáncer.
- Cómo llegar a ser decano en diez lecciones... o nueve, lo mismo da.
Yo sugiero alguno más:
- Vida sexual de los pitufos: ¿pitufina o putifina?
- Cascársela deja ciego (con textos en braille).
- Imposición de manos (y magreo) contra el cáncer de mama.
Y me conformo con la cafetería, ni siquiera le pido el Aula Magna, que ya veo que ahí entra cualquiera.
ACTUALIZACIÓN: noticia de Javier Rico hoy en El País:
En su artículo Javier Rico también añade:
- A ver, Pena, hijo, ¿en qué nos has metido esta vez?
ACTUALIZACIÓN 10/01/08 14:45: según un comentario en este artículo y varios mensajes de la lista de correo BIOEVO, el decano de la Facultad de León se la ha enfundado y ha revocado el permiso para celebrar la conferencia creacionista en el Áula Magna de la Facultad. Ya sólo queda el Colegio de Médicos de León, Telf. 987 205 551. Darwin rides again!
Hasta ahora no he recibido ninguna respuesta, pero otros sí. Y alguno ha tenido a bien reenviármela, cosa que le agradezco mucho. Ha respondido José Carlos Pena, decano de la Facultad de Biología de la Universidad de León. Y lo ha hecho en forma de carta abierta, por lo que me tomo la libertad de copiarla aquí para uso, disfrute, difusión y cuchufleta general con los argumentos del decano. Pasen, vean y pásmense con el sentido crítico del Sr. Pena.
León a 9 de enero de 2008¿Y para esto tanta reforma educativa? Si estos son los que dirigen las Facultades, ahora entiendo el desenfreno con el que los universitarios celebran San Canuto.
Carta abierta en respuesta a algunos correos referidos a la Conferencia a impartir en la Facultad de la titulada "Lo que Darwin no sabía"
He recibido su carta en que me solicita información sobre la Conferencia "Lo que Darwin no sabía" solicitada por el Dr. Antonio R. Martinez Fernandez y paso a exponer los motivos por los cuales he permitido que dicha conferencia se imparta en este Centro.
En primer lugar he de remontarme a hace unos años cuando en un debate en una televisión local de León confrontamos nuestras ideas el Dr. Antonio Martinez de la Asociación de Médicos y Cirujanos por la Integridad Científica (PSSI) por una parte y el Dr. Luis Caro, profesor de Antropología de esta Facultad y yo mismo. En ese primer encuentro quedaron bien claras las posiciones.
El que me conoce sabe de mis convicciones evolucionistas, pero también de mis ideas liberales, que me llevan a permitir y afrontar cualquier debate sobre cualquier materia y más sobre algo que es fundamental en la concepción de la biología de hoy día y sobre los cuales no se ha de hurtar a los estudiantes de que, a pesar de que las ideas evolucionistas están fuera de discusión en el mundo de la ciencia, no son asumidas por otros ámbitos y por lo cual deben buscar argumentos de combate a las mismas. Creo por otra parte que la Universidad debe ser foro de confontación de ideas con las únicas limitaciones de garantízar los derechos y libertades de que gozamos y que se recogen en el Artículo 14 en el marco de nuestra Constitución y que dice: "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."
El hecho de que por parte de los promotores del evento se quiera presentar esto como marchamo de reconocimiento de sus ideas es del todo infundado y ajeno al hecho de uso del Aula Magna. En ese sentido recuerdo que en nuestro Centro se han realizado debates sobre los aspectos más dispares y recientemente sobre el Campo de Tiro del Teleno promovido por las Juventudes Comunistas, sobre el proyecto de pistas de esqui de San Glorio promovido por ACALE y conferencias de toda índole, sin ir más lejos y promovido por este Decanato se imparte un Curso de Actualidad Científica y Cultural que en su tercera edición, la de este curso, ha contado con conferenciantes de prestigio y que expusieron temas de actualidad tan conflictivos como la eutanasia y las células madre y por supuesto la Facultad no se hace cargo de las opiniones vertidas en todos estos actos ni otorga certificado de reconocimiento a las mismas.
Jose Carlos Pena
Decano
El Campo de Tiro del Teleno está en la comarca de la Maragatería de León. Existe y cualquiera puede comprobarlo. El proyecto de la estación de esqui del puerto de San Glorio existe y cualquiera puede comprobarlo. La eutanasia, las células madre y las investigaciones con unas y otras existen y cualquiera puede comprobarlo.
Dios y, por tanto, el diseño inteligente no existen y cualquiera puede comprobarlo.
Es una sutil diferencia. Por eso, Sr. decano, su defensa de "eh, que también acogemos a los rojeras y sus rollos" es tan ridícula que sólo está a la altura de su apellido. Por no hablar de la cachonda excusa del Artículo 14 de la Constitución, tan cachonda como polivalente. A ver si me explico con un símil, para que hasta usted me entienda: si "la Universidad debe ser foro de confrontación de ideas con las únicas limitaciones de garantízar los derechos y libertades de que gozamos y que se recogen en el Artículo 14" bla, bla, bla, desde ya le pido fecha para debatir en su Facultad los siguientes, controvertidos y polémicos temas que sugiere mi lector:
- Dudas razonables sobre la existencia del Holocausto.
- El Pastafarismo: la única Verdad aceptable.
- Aplicaciones de la baba de caracol en la curación del cáncer.
- Cómo llegar a ser decano en diez lecciones... o nueve, lo mismo da.
Yo sugiero alguno más:
- Vida sexual de los pitufos: ¿pitufina o putifina?
- Cascársela deja ciego (con textos en braille).
- Imposición de manos (y magreo) contra el cáncer de mama.
Y me conformo con la cafetería, ni siquiera le pido el Aula Magna, que ya veo que ahí entra cualquiera.
ACTUALIZACIÓN: noticia de Javier Rico hoy en El País:
Tras diversas conversaciones a lo largo del día con responsables de la universidad de esta ciudad gallega, a última hora de la tarde confirmaron que la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones rechazaba la autorización que en un principio había otorgado para celebrar la conferencia. Dicha escuela argumenta que se han dado cuenta de que los fines para los que fue pedida la utilización de su Aula Magna no se corresponden con los que ahora han conocido. La solicitud partió de los Grupos Bíblicos Universitarios.Los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU), ¿recuerdan? En Inteligente sólo me lo olía por lo que me contaron por teléfono. Intenté confirmarlo en el foro de Teleco de Vigo pero aquel día estaba caído. Es lo primero que aparece en Google si buscas "grupos biblicos universitarios"+vigo, y por los últimos mensajes veo que no soy el único que lo ha encontrado. Un poco más abajo aparece el blog de los GBU, donde había un artículo que anunciaba la bobada esta, lástima no haberlo visto. Por cierto, también hay una bonita foto del grupo y el teléfono de contacto de Sara, que parece ser la que lleva el blog.
En su artículo Javier Rico también añade:
Por la tarde, y tras recibir otro comunicado de firme condena y oposición de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE), firmado por su presidente Manuel Soler, el mismo decano [de Biología de la Universidad de León, José Carlos Pena] aseguró que iba a realizar consultas con la Junta de Facultad: "Según se pronuncie reconsideraré, a pesar de todo, la oportunidad de que se celebre la conferencia".No puedo evitar imaginarme al decano como un señor muy bajito, muy bajito que llega a la Junta compuesta de unos señores muy grandes, muy grandes que le miran con conmiseración diciendo:
- A ver, Pena, hijo, ¿en qué nos has metido esta vez?
ACTUALIZACIÓN 10/01/08 14:45: según un comentario en este artículo y varios mensajes de la lista de correo BIOEVO, el decano de la Facultad de León se la ha enfundado y ha revocado el permiso para celebrar la conferencia creacionista en el Áula Magna de la Facultad. Ya sólo queda el Colegio de Médicos de León, Telf. 987 205 551. Darwin rides again!