Spanish Solutions, SA (6)

ANTONIO está sentado frente a su ordenador mostrando el trabajo que acaba de realizar a su JEFE. Este, de pie, se frota la barbilla pensativo.

JEFE: No, si en conjunto el cartel está bien...

ANTONIO: Es lo que usted me pidió.

JEFE: Sí, sí, es claro, directo, descriptivo... Pero hay algo... ¿A ti que te parece?

ANTONIO: ¿...?

JEFE: Sí, coño, Tony, dame tu opinión. Tú eres profesional de esto.

ANTONIO: Yo soy profesional de maquetación, no del diseño. Yo pongo las cosas según me piden pero no he diseñado este cartel.

JEFE: Coño, Tony, un poquito más de predisposición, hombre, sé un poco más proactivo.

ANTONIO: ¿Proac...? Sí, bueno, no es por no participar, es que no quiero meterme donde no me llaman, no vaya a ser que...

JEFE: Easy, Tony, easy... Relax y di lo que piensas, lo primero que se te ocurra.

ANTONIO: Mire, Sr. Montoro, que esto no es lo mío...

JEFE: Ts, ts... Venga, aquí en petí comité, un brainstorming, ¡pim-pam! Di lo primero que se te ocurra.

El JEFE empieza a chasquear los dedos intentando meter prisa.

ANTONIO: Es que no sé yo...

JEFE: (Chasqueando) Pimpám, Tony, pimpám.

ANTONIO: Es que...

JEFE: (Chasqueando cada vez más) No pienses, Tony, sólo habla, pimpám.

ANTONIO: De verdad que yo...

JEFE: (Da una palmada) ¡PIM-PAM!

ANTONIO: ¡Las mayúsculas!

El JEFE se queda quieto, sorprendido y Antonio le mira de reojo.

JEFE: ¿Las... mayúsculas? ¿Quieres más mayúsculas? Está un poco out escribir en mayúsculas, ¿no?

ANTONIO: No, quiero menos.

JEFE: ¿¡Menos!?

ANTONIO: Es que... es que, bueno, es un poco ridículo -con perdón- poner cada nombre, adjetivo y demás en mayúsculas.

JEFE: (Condescendiente) Ay, Tony, Tony, qué razón tienes en que no eres profesional de esto. ¡Es básico usar las mayúsculas! ¡Imprescindible!

ANTONIO: Ah, ¿sí?

JEFE: Claro, hombre. Resalta la importancia de cada sección, lo magnificiente de cada parte.

ANTONIO: ... Magnificiente.

JEFE: Mira el primero. "El Sueño de Colón". Sueño con mayúscula engrandece lo épico del sueño, lo visionario, lo... Nada, nada, tiene que ser en mayúsculas. Y "El Camino a Oriente"... Camino tiene que ir en mayúsculas, simbolizando lo, lo, lo...

ANTONIO: Épico.

JEFE: ¡Eso, lo épico! Era un camino nuevo, Tony, algo novedoso y nuevo. Hay que acentuarlo en los títulos, como los Animales, el Viaje y demás. Y eso es lo que le falta a "Una Tierra tan Distinta", le falta algo que acentúe lo diferente que era todo, right?, hay que acentuarlo de alguna forma, Tony.

ANTONIO: Tan distinta que ni siquiera era lo que Colón creía.

JEFE: Bah, Tony, cojones, más proactividad, ¡involúcrate! Tenemos que acentuarlo de alguna forma, así queda muy soso. Tiene que quedar más cool, ¿okey?

ANTONIO: Más cool... Vale.

JEFE: (Paternal, le pone una mano en el hombro) Tony, muchacho, tú hazme caso a mí, que yo tengo un BMW: hay que acentuarlo.

ANTONIO, lentamente, vuelve la cabeza y le mira a los ojos incrédulo. Se vuelve otra vez a la pantalla y teclea dos veces. Vuelve a mirar al JEFE, que tiene los ojos como platos.

ANTONIO: ¿Así?

El JEFE, ceremonioso, empieza a aplaudir despacio.

JEFE: Un crack, Tony, eres un crack. Tú tienes el look, baby. Eres mi chico.

Y se va levantando el pulgar. ANTONIO le responde timidamente con el mismo gesto. Cuando se queda solo contempla su obra.

ANTONIO: Crack no sé, pero necesito meterme algo.

Spanish Solutions

Cartel de la exposición "Las Dos Orillas" situado a la entrada de -otra vez- el Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila. El Nuevo Mundo era distinto, Distinto, Distínto... La hostia de distinto.

Entradas populares de este blog

Comparar a Dios con un gallego

Felipe follando con Letizia

Ivan Istochnikov, perdido como Íker Jiménez